martes, 13 de noviembre de 2018

bases curriculares /marco curricular

¿ Bases Curriculares?
definen los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura y nivel de enseñanza. Los objetivos integran habilidades, conocimientos y actitudes que se consideran relevantes para que niños, niñas y jóvenes alcancen un desarrollo armónico e integral, que les permita enfrentar su futuro con las herramientas necesarias y participar de manera activa y responsable en la sociedad.
¿ Que diferencias tiene con el marco curricular  ?
Las Bases Curriculares reemplazan los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios que proponía la LOCE, centrándose en Objetivos de Aprendizaje (OA) por curso y asignatura, los cuales deben ser adecuados a la edad de los estudiantes, estar debidamente secuenciados y ser abordables en el tiempo escolar disponible para cada nivel y modalidad, considerando el tiempo de libre disposición. Asimismo, contempla Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT) para el ciclo y el marco curricular define los aprendizajes fundamentales, que todas y todos los estudiantes de básica deben alcanzar.
¿Qué son los Objetivos de Aprendizaje (OA) y en qué se diferencian de los Aprendizajes Esperados (AE)? ¿A qué documento pertenece cada uno?
Objetivos de Aprendizaje (OA) definen los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura y nivel de enseñanza. Los objetivos integran habilidades, conocimientos y actitudes que se consideran relevantes para que niños, niñas y jóvenes alcancen un desarrollo armónico e integral, que les permita enfrentar su futuro con las herramientas necesarias y participar de manera activa y responsable en la sociedad. OA pertenecen a las bases curriculares
Los aprendizajes esperados ayudan a la organización del contenido, la selección de estrategias y métodos de aprendizaje y la definición de los medios y materiales para la ejecución de la clase activa. Ayudan además a definir los criterios de evaluación de las competencias laborales. AE al marco curricular

Lo que proponen las bases curriculares acerca del uso de tic en el aula a nivel transversal

La incorporación de las TICs en la sociedad y en especial en el ámbito de la educación ha ido adquiriendo una creciente importancia y ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos años, tanto que la utilización de estas tecnologías en el aula pasará de ser una posibilidad a erigirse como una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado.

La aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la información.

Lo que proponen las bases curriculares acerca del uso de tic en el aula en su asignatura
Las TIC van a favorecer al alumnado la adquisición de ciertas competencias básicas exigibles al final de la etapa obligatoria especialmente la que hace referencia a la Competencia digital y tratamiento de la información, entendida como la habilidad para buscar, obtener, procesar y comunicar la información y transformarla en conocimiento, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse.

Además participa en el desarrollo de otras capacidades, tales como, aprender a aprender (permitiendo la autonomía en el aprendizaje), competencia matemática (uso del lenguaje matemático y el pensamiento estratégico), o la competencia para la autonomía e iniciativa personal, entre otras
link .http://www.curriculumnacional.cl/614/articles-21314_programa.pdf
https://educrea.cl/bases-curriculares-educacion-fisica-y-salud-7-basico-a-2-medio/   

Resultado de imagen para bases curriculares educacion fisicaResultado de imagen para bases curriculares educacion fisica



Resultado de imagen para tics en educacion


No hay comentarios:

Publicar un comentario

capacidades condicionales

Mapa Mental creado con GoConqr por Delia Marín